Share:
Viajes virtuales
Definitivamente el Canal de Panamá es una de las vías fluviales más importantes del mundo construida por el hombre.
En los últimos años transitan por el casi 14 mil embarcaciones. El canal se extiende aproximadamente 77 kilómetros entre Colón, en la costa atlántica, y la Ciudad de Panamá en la costa del Pacífico, y puede tomar entre nueve y 10 horas atravesarlo.
En cruceros por el Canal de Panamá puede explorar esta vía fluvial histórica y las impresionantes áreas circundantes, admirar los paisajes y vivir nuevas experiencias que hacen del viaje por la región algo memorable.
Princess nos propone una guía resumida para planear las excursiones en tierra por el Canal de Panamá y lograr un gran acercamiento a la región y su cultura.
Aún en ruinas el día de hoy, vale la pena visitar el Panamá Viejo, si la idea es adentrarse en la historia más auténtica de Panamá, admirar los paisajes o comprar en sus tiendas.
La antigua capital de Panamá, es un sitio arqueológico muy popular que es visitado por muchos turistas cada año. Caminando entre las paredes en ruinas te encontrarás con la muy conservada Catedral de Nuestra Señora de la Asunción, el antiguo ayuntamiento y los restos de antiguas residencias privadas, como las más grandes de la zona, Casa Alarcón.
Como el primer ferrocarril transcontinental del mundo, los trabajos realizados en el Canal de Panamá dan testimonio de la cantidad de fuerza humana que se requirió para construirlo.
Terminado en 1855, esta ruta histórica se popularizó durante la famosa fiebre del oro de California. En una excursión por el Canal de Panamá puedes viajar por esta vía atravesando la selva tropical mientras paseas por el lago Gatún. La vista desde el tren, inclusive bebiendo algo en su bar, es única. Podrás aprender más sobre el ferrocarril, el canal y la historia general de Panamá.
La selva en la región es un verdadero paraíso. El viaje en el teleférico de la Selva Tropical de Panamá, en el Parque Nacional Soberanía, representa una conexión única con la vida silvestre y la vegetación.
El Parque Nacional Soberanía está ubicado a unos 27 kilómetros de la ciudad de Panamá, y se extiende a lo largo del lado este del Canal de Panamá. Con sus impresionantes 20.234 hectáreas, esta increíble atracción es el hogar de 525 especies de aves, 105 especies de mamíferos y 124 especies de reptiles y anfibios.
El conjunto de esclusas de Gatún son el primero en la entrada atlántica al Canal de Panamá. Tienen tres cámaras de seguridad que se utilizan para elevar los barcos a más de 25 metros sobre el nivel del mar. Eso lo convierte en un lugar imperdible. Tómate tiempo para recorrer el Centro de visitantes de Gatún, donde podrás ver embarcaciones de todos los tamaños, e incluso comprar uno o varios recuerdos.
Todo crucero rumbo a Costa Rica y el área de Panamá ofrece una riqueza en vegetación, paisajes tropicales y selvas; e inclusive algunos de los volcanes más famosos del mundo.
El Lago Arenal es un lugar de visita obligada para los viajeros interesados en las vistas panorámicas y en la posibilidad de acercarse a un verdadero volcán. Aquí podrás pasear en kayak en el lago hasta la base del Volcán Arenal, que domina el horizonte. Mientras están en la zona, los visitantes también pueden participar en una serie de deportes acuáticos, como windsurf y sailboarding, con el volcán como telón de fondo.
Los cruceros por el Canal de Panamá son experiencias enriquecedoras que no se compraran con ninguna otra. Después de vivir todo lo que hace que el viaje a Panamá sea único.
En conjunto con Discover Travel News